Lucía Yépez pidió que la inyectaran en Tokio para seguir peleando

Lucía Yépez vivió una ‘montaña rusa’ de emociones en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Ella empezó la competencia feliz porque a sus 20 años se estrenó en una cita olímpica, pero luego esa dicha ‘se fue al piso’ debido a que una lesión impidió que disputara el repechaje para acceder a la pelea por la medalla de bronce en los 50 kilogramos de lucha.

La ecuatoriana contó que en la previa a su primera contienda contra Valentina Islamova, de Kazajistán, no sintió la presión y los nervios que le daban cuando debutaba en un torneo; por el contrario, en esta ocasión estaba alegre y emocionada por subir al tapiz. Por esta razón, ella se preocupó y le preguntó a su entrenador Jorge González: “¿por qué no siento nervios?”.

Sin embargo, recalca que su determinación en el uso de las llaves y las técnicas la ayudaron a manejar la situación, aparte que tenía la oportunidad de tomarse la revancha ante la deportista de 29 años, quien en 2019 la venció en el campeonato senior de Polonia.

“Este año he confiado bastante en el trabajo que he realizado, pero no pensé que esa tranquilidad la iba a tener en este torneo. Aparte que la adrenalina no me dejaba pensar.

Valentina se veía confiada porque ya me había ganado en 10 segundos, pero esta vez no iba a dejar que me gane, porque venía trabajando bien. Ella pensó que me iba a vencer, pero no fue así”.

Tras ganar en los octavos de final, Lucía fue emparejada con la japonesa Yui Susaki, quien venció a la ecuatoriana (10-0) y terminó ganando la medalla de oro en lucha olímpica. Esta se convirtió en la última pelea de Yépez en Tokio, a pesar de que podía disputar el repechaje para acceder al combate por la medalla de bronce, a la que no acudió porque sufrió un esguince en su muslo izquierdo.

Fuente: Extra, EcuaFarándula

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.